Descubre la emoción de participar en la "I Carrera Popular de la Cuna al Sepulcro" organizada por de la Asociación Ruta Teresiana De la Cuna al Sepulcro.

Este evento tiene como objetivo, hacer un tramo de esta ruta peregrina, pero en este caso, Corriendo, desde Peñaranda de Bracamonte a Coca de Alba, por los caminos que la andariega, Santa Teresa de Jesús, recorrió en sus viajes de Ávila a Alba de Tormes.

¡Únete y vive una experiencia inolvidable!

Información

             Entrega de dorsales

         Peñaranda de Bracamonte

               Piscinas Municipales   

Dia 3 de mayo

Hora 16:00- 17:50

      Hora del Pistoletazo de Salida

            Peñaranda de Bracamonte

               Piscinas Municipales   

Dia 3 de mayo

Hora 18:00

           Tiempo máximo de carrera

                       2:00 horas

Reglamento

                                       REGLAMENTO I CARRERA POPULAR “DE LA CUNA AL SEPULCRO

Artículo 1.- Descripción

La Asociación de la Cuna al Sepulcro en colaboración con la DIPUTACION DE SALAMANCA, organiza la “I CARRERA POPULAR “DE LA RUTA AL SEPULCRO.

Dicha carrera está abierta a toda clase de corredores, federados y/o no federados, sin distinción de categoría, sexo, lugar de origen o condición social, mayores de 16 años (cumplidos en el año en curso y con la firma del consentimiento paterno para los menores de edad que se entregara con la recogida del dorsal) y siempre que no se encuentren sancionados para la práctica de atletismo por alguna Federación de Atletismo.

Así mismo, la participación de atletas extranjeros quedará regulada según la normativa de la Real Federación Española de Atletismo.


Artículo 2.- Salida y tiempo máximo

La carrera se celebrará el día 3 de mayo de 2025 con salida en el polideportivo municipal de Peñaranda de Bracamonte situado en la Avda. de Salamanca, 16 y llegada en la Calle Carcabón a la altura del Multiusos de la localidad, sobre una distancia de 14.570 m. La salida se dará a las 18:00 horas.

El tiempo máximo de duración de la prueba será de 2 horas, cerrándose el control de llegada a las 20:00 horas.


Artículo 3.- Recogida de dorsal

La recogida de dorsal y la participación en la prueba implicará el conocimiento y aceptación del presente Reglamento.


Artículo 4.- Normas de carrera

La carrera será controlada técnicamente por personal de la Delegación Salmantina de atletismo.

Se aceptarán las condiciones de control siguientes:

- Los dorsales se colocarán en la parte delantera de la camiseta.

- Estos deberán estar siempre bien visibles con el fin de identificar correctamente el número u otro código de control que se establezca.

- Sólo podrán estar en el circuito las personas debidamente acreditadas por la organización.

- Serán descalificados aquellos deportistas que no lleven dorsal a la llegada, no haya cubierto todo el recorrido o no atiendan a las indicaciones del personal de la organización y de los jueces del comité de la Delegación Salmantina de Atletismo.

- Los vehículos para el control de la carrera serán designados e identificados al efecto por la organización, ninguno otro podrá entrar en el recorrido.


Artículo 5.- Inscripciones

Las inscripciones se podrán realizar hasta las 23:59 h. del día 1 de mayo de 2025.

La recogida de dorsales se realizará en el lugar habilitado para ello exclusivamente el día de la prueba a partir de las 16:30 y hasta 10 min antes de que de comienzo la carrera, para lo que será necesario presentar el DNI.

No se harán inscripciones de ninguna categoría, el día de la carrera.

Habrá servicio de autobuses de vuelta a Peñaranda desde Coca de Alba una vez terminada la carrera.


Artículo 6.- Coste Inscripción

Las inscripciones desde la categoría senior tendrán un coste de 10 Euros más los gastos de gestión.


Artículo 7.- Acreditación corredores

La Organización podrá solicitar a todo participante en el momento de realizar la retirada de dorsal o antes de recoger los premios la presentación del D.N.I., o cualquier otro documento acreditativo, con la finalidad de acreditar la identidad y fecha de nacimiento del corredor.


Artículo 8.- Categorías

Se establecen las categorías que a continuación se relacionan, siendo la edad mínima para participar de 16 años en la carrera absoluta, aunque competirá en la de su categoría.

Senior, nacidos/as entre los años 1991 hasta 2007 inclusive.

Veterano/a A, nacidos entre los años 1990 y 1975 ambos inclusive.

Veterano/a B, nacidos antes del año 1974 y 1959 ambos inclusive

Veterano/a C, nacidos antes del año 1958


Artículo 9.- Control de tiempos

El control será en meta, debiendo pasar todos los corredores obligatoriamente por las áreas establecidas por la organización para el control. Si fuese necesario se establecerán además los controles de jueces oportunos a lo largo del recorrido.


Artículo 10.- Recomendaciones de salud

Los participantes en esta carrera lo hacen voluntariamente, por lo que son responsables de su estado físico, y por tanto de las causas que el esfuerzo de la carrera pudiera causar en ellos. A tal efecto se recomienda pasar un reconocimiento médico previo que les autorice la práctica de este tipo de pruebas.


Artículo 11.- Servicio Médico

Se dispondrá un servicio médico y de ambulancia para la atención a los corredores en la zona de Salida y Meta y durante el recorrido, desde media hora antes de iniciar la prueba y hasta media hora después de finalizar la misma.


Artículo 12.- Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil

Todos los participantes serán incluidos en un seguro de accidentes deportivo y de responsabilidad civil que cubrirá a los mismos en los posibles accidentes que se produzcan como consecuencia de desarrollo de la carrera, y nunca como derivación de un padecimiento o tara latente, lesión, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado del Reglamento, indicaciones de la organización, etc., ni los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la carrera.

Los participantes que sean rebasados por el coche que cierra carrera debido a los tiempos máximos de paso, podrán continuar la carrera, pero quedarán fuera de la misma en ese momento, con las consecuencias que ello derive respecto de la cobertura de los seguros.


Artículo 13.- Características del Circuito

El circuito se desarrollará mayormente por caminos de tierra con una distancia de: Recorrido 14.570 m circuito medido y validado por el Comité de Jueces de la Delegación Salmantina de Atletismo, con un perfil favorable en casi todo el recorrido.

Habrá avituallamientos, según norma de la I.A.A.F. aproximadamente en el km 7 y 11 del recorrido, así como en la zona de meta.


Artículo 14.- Guardarropa

No se dispondrá de servicio guardarropa, si la Organización pudiese habilitarlo, se informará con un tiempo prudencial.


Artículo 15.- Trofeos

Habrá bolsa de corredor para todos los participantes que recojan el Dorsal.

A la finalización de la Prueba se llevará a cabo la ENTREGA DE TROFEOS en la zona que determine la Organización.

Se entregarán premios:

- A los 3 primeros clasificados Absolutos (masculino y femenino).

- A los 3 primeros clasificados Senior (masculino y femenino).

- A los 3 primeros clasificados Veterano A (masculino y femenino).

- A los 3 primeros clasificados Veterano B (masculino y femenino).

- A los 3 primeros clasificados Veterano C (masculino y femenino).

Los premios no serán acumulativos.


Artículo 16.- Jueces de carrera

El desarrollo de la carrera, así como la toma de tiempos, correrá a cargo de los Jueces de la Delegación Salmantina de Atletismo. Las reclamaciones podrán presentarse hasta 30 minutos después de publicados los resultados en el tablón de clasificaciones, de forma verbal al Juez Árbitro de la prueba, que será quien decida en última instancia.

Una vez transcurrido el plazo para presentar reclamaciones, y resueltas las que fueran presentadas, la clasificación tendrá carácter de “oficial” y podrá consultarse en la página web habilitada por la Organización.


Artículo 17.- Acompañamiento en carrera

Los participantes no están autorizados para correr acompañados de mascotas (perros) ni otras personas ajenas a la competición, en especial menores de edad, dado que incurren en el incumplimiento del artículo 144 de la IAAF, y en virtud del cual serán descalificados, por lo que no figurarán en la clasificación final y no podrán acceder a ninguno de los premios u obsequios que la organización otorgue. Así mismo se recuerda a los participantes que cualquier incidente motivado o sufrido por las mencionadas mascotas o personas ajenas a la competición e intrusas en la carrera no será amparado por el seguro suscrito por la organización, recayendo la responsabilidad sobre el corredor que las introduzca en carrera.

 

Artículo 18.- Descalificaciones

Serán descalificados automáticamente de la prueba todos los corredores que:

- No cumplan con la normativa vigente de la R.F.E.A. y, en su defecto, con la de la I.A.A.F.

- No faciliten la documentación que requiera la Organización para identificarles y comprobar la fecha de nacimiento.

- A criterio del servicio médico de la prueba y del juez árbitro manifiesten un mal estado físico.

- No realicen el recorrido completo.

- No corran con el dorsal original o alteren u oculten la publicidad del mismo.

- No pasen por el punto de control establecido en línea de meta.

- Lleven el dorsal adjudicado a otro corredor.

- A sabiendas de su imposibilidad de participar en la prueba, proporcione datos erróneos o los omitan para poder hacerlo.

- Se inscriban o participen en una categoría diferente a la que les corresponda por su edad.

- Manifiesten comportamiento antideportivo o se reiteren en protestas ante la Organización al margen de lo estipulado en el articulado de este reglamento.

- No atiendan las instrucciones de los jueces o personal de la Organización.

- Entren en meta sin dorsal.

- Entren en Meta en un tiempo superior al tiempo máximo establecido en este Reglamento para cubrir la distancia.


Artículo 19.- Modificaciones del Reglamento

La Organización se reserva el derecho de modificar el presente Reglamento, comunicando cualquier modificación a través de la página web de la carrera.

La Organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por razones de fuerza mayor.


Artículo 20.- Derechos de imagen

De acuerdo a los intereses deportivos, de promoción, distribución y explotación de la “I CARRERA POPULAR DE LA CUNA AL SEPULCRO” (reproducción de fotografías de la prueba, publicación de listados clasificatorios, etc.) mediante cualquier dispositivo (Internet, publicidad, etc.) y sin límite temporal, los inscritos ceden de manera expresa a la organización el derecho a reproducir el nombre y apellidos, el puesto obtenido en la clasificación general y la propia del participante, la categoría, la marca deportiva realizada y su imagen.


Artículo 21.- Protección de datos

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, que regula la Protección de Datos de carácter Personal, el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, se informa que todos los datos personales proporcionados en la ficha de inscripción no serán utilizados para otro fin que el de la organización de la carrera cumpliendo en todo momento las medidas organizativas y de seguridad exigidas por Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.


Artículo 22.- Aceptación del Reglamento

La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento. Para todo lo no contemplado en este Reglamento se aplicará la normativa de la I.A.A.F., de la Real Federación Española de Atletismo y de la Federación de Atletismo de Castilla y León.

Incripciones

              Las inscripciones serán exclusivamente on-line y se podrán realizar hasta las 23:59 h. del día 1                  de mayo de 2025.



Recorrido

El recorrido de la Prueba tendrá la salida en el polideportivo municipal de Peñaranda de Bracamonte situado en la Avda. de Salamanca, 16 y llegada en la Calle Carcabón a la altura del Multiusos de la localidad de Coca de Alba, sobre una distancia de 14.570 m.

Transcurirá en casi la totalidad por caminos y se atravesará el río Almar, que esperemos no vaya crecido.

Trazado y Perfil


             

         Descarga el Track aqui 



Preguntas frecuentes

¿Se puede inscribirse el dia de la carrera?

El día de la carrera no se realizarán inscripciones

¿Habrá puntos de hidratación durante la carrera?

Sí, se dispondrán 2 puntos de hidratación a lo largo del recorrido para que los corredores puedan hidratarse.

¿Me podré duchar y cambiar despues de terminar?

Habrá una ducha habilitada para tal fin en meta

¿Habrá ropero en la salida para llevar la bolsa a la meta?

Habrá servicio de ropero hasta 10 minutos antes de la salida. Se ubicará en la salida y se recogerá en meta.

¿Cómo vuelvo a la zona de salida, donde dejé mi coche?

Una vez se lleve a cabo la entrega de trofeos se dispondrá de autobuses para su retorno a la salida.

¿Hay un tiempo máximo para terminar la prueba?

El tiempo máximo será de 2 horas, a partir de ahí se cierra la prueba

Contacte con nosotros